VIVÍ TU INTERCAMBIO EDUCATIVO
  • Ampliar Información

Previous Next
  • Inicio
  • ¡Vamos de Intercambio!
  • Elegí el mejor para vos!
    • Duración
      • 2 semanas
      • 3 semanas
      • 4 semanas
      • 6 meses
      • 12 meses
    • Idioma
      • Alemán
      • Francés
      • Inglés
      • Italiano
    • Fecha de Salida
      • Dic/Enero/Febrero
      • Julio/ Agosto
    • Edad
      • 13
      • 14
      • 15
      • 16
      • 17
      • 18
      • 19 o más
  • Destino
    • Alemania
    • Australia
    • Canadá
    • Estados Unidos
    • Francia
    • Inglaterra
    • Italia
    • Nueva Zelanda
    • Sudáfrica
  • Información para Padres
  • ¿Quiénes Somos?
  • Más
Album Artwork
PreviousPlayPauseNext
i

Loading audio…

Please wait while the audio tracks are being loaded.

No Audio Available

It appears there are not any audio playlists available to play.

Bad URL

The track url currently being played either does not exist or is not linked correctly.

Update Required To Play Media

Update your browser to a recent version or update your Flash plugin.

Tracks

Upcoming Events

There are not any Eventos scheduled at this time.

Testimonios

El ser mamá es desempeñar el rol de amiga, hermana y compañeras ,es saber llegar en el momento justo. Ella es nuestra hija que viajo y que hoy la volvemos a ver y reencontrar. Con ella nos reímos jugamos, con sus hermanos no hubo nada de diferencias, no cambio nada en nuestro hogar.
Ivana Fernandez (Mamá de Alissia Blumer)
“Una gran responsabilidad, un desafio de integrar a alguien a nuestra mini familas de Dos y nos queda una muy rica experiencia y los gratos momentos que compartimos… estamos muy conformes!!”
Alfredo Tardivo
Resumiendo mi «análisis» es experiencia positiva, crecimiento personal y familiar, salieron a la luz valores lindísimos y otros que se pulieron para bien! En realidad le tenemos que dar las gracias a COINED por confiar en nosotros como familia anfitriona.
Ana Beatriz R

Intercambio: 5 tips para animarse a realizarlo

            Intercambio: 5 tips para animarse a realizarlo

Karolina es de Suecia y hace dos meses que está viviendo un fantástico intercambio en la Argentina. Entre charlas y risas comparte con nosotros algunas cuestiones que le permiten «sacarle jugo» a su intercambio:

1) Aprender a adaptarse a la cultura y las costumbres del país: «Creo que es importante que abramos nuestra mente a la forma de vida de las personas y que disfrutemos al máximo de eso». Por otro lado, Karo cuenta que acostumbrarse a levantarse todas las mañanas a determinada hora, comer comidas que no come seguido en su país de origen y realizar actividades que no frecuenta hacer, puede resultar dificil en un comienzo pero te permiten vivir un intercambio al máximo.

2) Aprender el idioma: Comunicarnos hace que la gente nos conozca mejor. Aunque puede resultar dificil al principio, después lo incorporamos. «Pasar del sueco al español no es una tarea fácil, pero con mucha práctica se puede lograr. En la familia anfitriona todos hablan español y en el colegio también; por eso me pongo las pilas y hablo español».

Karo agrega también que no hace falta saber hablar bien un idioma antes de viajar, porque después se aprende cuando llegás y todos pueden ayudarte a entender.

3) Hacer amigos: «Hablar con gente hace que puedas aprender más el español y que no te sientas sola lejos de tu país. Te hace sentir bien y acompañada. Creo que cuando me vuelva los voy a extrañar mucho a todos». Ella también dice que hay algunas personas que siente que las conoce de toda la vida y que hacen que su intercambio sea hermoso.

«En el colegio hice amigos y tengo muchos compañeros que me preguntan cosas, me cuentan chistes, me invitan a salir», cuenta a carcajadas Karo.

4) Hacer cosas típicas del lugar: «Comer asado los domingos, alfajores de dulce de leche en el recreo del colegio, tomar mate con la familia anfitriona es muy lindo». Ella expresa que compartiendo nuestra cultura nos conoce más y se siente toda una argentina.

Es común que al viajar nos encontremos con formas de vida distintas y está en nosotros adaptarnos y experimentar lo que hacen a diario personas de otro país.

5) Pensar que cada minuto es único: Al comienzo es común que se extrañe nuestra familia, amigos, escuela. Sin embargo, la experiencia de un intercambio es única y las personas que conocemos marcan nuestra vida para siempre. » Yo tengo una familia anfitriona, voy al colegio, hablo con gente y eso hace que me sienta bien y cerca de casa. Cuando me vuelva a
Suecia me gustaría visitar a mis amigos y  familia argentina muy seguido».

Los lazos que se forman en un intercambio son únicos.Como Karo, muchos chicos se animan a vivir esta experiencia. Y a vos…¿En qué lugar te gustaría realizar un intercambio?,¿Que comidas te gustaría probar?, ¿Qué idioma te gustaría aprender?….¿Que experiencia te gustaría vivir?

colegios anfitriones familia anfitriona idiomas Intercambios

Trackbacks & Pingbacks

No incoming links found yet.


Quizás también te interesa:


  • Intercambio Cultural este 20 de Julio: Día del amigo!

  • Vancouver, un lugar ideal para aprender inglés

  • “Estoy en el país que siempre veía en las películas”

  • Tu intercambio de vacaciones en Los Ángeles

Contactate

CAPTCHA
Depurar

© 2019 COINED | Experiencias Interculturales en todo el mundo.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Flickr